Skip to main content
PIDE CITAPIDE CITA POR WHATSAPP

¿Qué es la ortodoncia?

La ortodoncia convencional es un tratamiento dental que utiliza brackets y arcos para alinear los dientes y corregir problemas de malposición, apiñamiento o mordida incorrecta.

Este sistema ejerce una presión controlada sobre los dientes, moviéndolos gradualmente hacia su posición correcta.

Es una solución eficaz para personas que necesitan un tratamiento completo y duradero, con resultados visibles y predecibles.

En nuestra clínica disponemos de brackets tradicionales y estéticos (transparentes).

¿Cuáles son los beneficios del tratamiento de ortodoncia?

Resultados efectivos y duraderos

La ortodoncia convencional es conocida por su capacidad para corregir incluso los casos más complejos de malposición dental y maloclusión. Los resultados son permanentes si se siguen las indicaciones post-tratamiento.

Tratamiento muy versátil

Este sistema puede abordar una amplia gama de problemas dentales, desde apiñamiento severo hasta problemas de mordida complicados, lo que lo hace adecuado para casi cualquier paciente.

La opción mas económica

En comparación con otras opciones como la ortodoncia invisible, la ortodoncia convencional suele ser más económica, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan un tratamiento efectivo sin gastar de más.

Resistencia asegurada

Los brackets metálicos y estéticos están diseñados para soportar el desgaste diario, lo que garantiza que el tratamiento avance sin interrupciones innecesarias.

Resultados esperados

Gracias a los ajustes periódicos realizados por el especialista, el tratamiento ofrece un control preciso sobre el movimiento de los dientes, asegurando resultados óptimos.

Mejora la salud general y la autoestima

Además de corregir problemas dentales proporciona bienestar emocional. Al alinear los dientes, se facilita una mejor higiene oral, reduciendo el riesgo de caries, gingivitis y otras enfermedades.

¿Cómo funciona el tratamiento con ortodoncia convencional?

PIDE CITA

1. Evaluación inicial y diagnóstico

2. Colocación de los brackets

3. Ajustes periódicos

4. Monitoreo del progreso

5. Retirada de los brackets

6. Seguimiento post-tratamiento